Evaluación Cual. sonidos 4°Online version Ev. sumativa de todos los contenidos trabajados by Eugenia María Brewer 1 La clave de sol indica a No indica nada b Que la nota sol se escribe en la segunda linea c Que la nota sol debe sonar más fuerte d La clave de sol sólo es un adorno 2 Una corchea es a Una figura de duración breve b Una nota de duración larga c Una nota de duración corta d Una figura de duración larga e Una nota de duración corta 3 Un sonido ascendente es a Un sonido cuya intensidad aumenta del débil al fuerte b Un sonido cuya altura sube del grave al agudo c Un sonido que varía de intensidad, pero no de altura d Un sonido cuya altura sube del agudo al grave 4 Un regulador es a Es un símbolo que indica la intensidad del sonido b Es un símbolo que expresa la duración de un sonido c Es un símbolo que expresa la altura de un sonido d Un símbolo que expresa el crescendo o el decrescendo 5 Cuando el pentagrama resulta insuficiente para escribir, se utlizan las a Líneas intencionales b Líneas extras c Líneas adicionales d Líneas sumativas 6 Las notas son a Símbolos que expresan duración b Símbolos que expresan el timbre c Símbolos que expresan la altura d Símbolos que expresan la intensidad 7 Las iniciales de palabras en italiano se ubican a Debajo de la primera nota b Es indiferente dónde se ubiquen c Arriba de las notas que modifican d Ninguna es correcta 8 ¿Cómo represento un glissado? a Con varias notas unidas entre sí b Con dos notas una encima de la otra c Con dos notas separadas unidas por una linea d Escribiendo glissado abajo 9 Una escala puede ser Escoge una o varias respuestas a Ascendente b Descendente c Crescendo d Decrescendo 10 Un sonido largo puede ser Escoge una o varias respuestas a Crescendo b Decrescendo c Ascendente d Descendente 11 El hertzio es a La unidad de medida de la intensidad b La unidad de medida de la altura c La unidad de medida de la frecuencia d La unidad de medida de la amplitud 12 La amplitud de la onda se mide en a Amperes b Hertzios c Decibeles d No se mide 13 ¿Cómo se escribe este sonido? Escoge una o varias respuestas a abajo - negra - regulador en crescendo b arriba - negra - p c arriba - negra - f d abajo - blanca - regulador e arriba - blanca - f f abajo - negra - f 14 ¿Cómo se escribe este sonido? a glissado - ascendente - regulador b glissado - descendente - regulador c arriba - blanca - regulador decrescendo d arriba - blanca - regulador crescendo e abajo - redonda - regulador decrescendo f abajo - redonda - regulador crescendo 15 ¿Cómo se escribe este sonido? a Escala - descendente - regulador decrescendo b Escala - descendente - regulador crescendo c Escala descendente - f d Glissado - descendente - f e Escala - descendente - p f Intervalo - descendente - f 16 ¿Cómo se escribe este sonido? a Glissado - descendente - p b Glissado - descendente - decrescendo c Glissado - descendente - f d Glissado - descendente - crescendo e Intervalo - descendente - fuerte f Intervalo - descendente - decrescendo 17 ¿Cómo se escribe este sonido? a redonda - arriba - regulador decrescendo b glissado - descendente - f c negra - arriba - f d glissado - descendente - p e negra - arriba - f f redonda - abajo - regulador decrescendo 18 La música para tambores a Debe escribirse en un pentagrama b Puede escribirse en una sola línea c No se escribe, se improvisa 19 Las figuras deben escribirse en un pentagrama a Verdadero b Falso c Pueden escribirse sobre una sola linea 20 En un intervalo el sonido puede Escoge una o varias respuestas a Ascender b Descender c Aumentar de intensidad d Disminuir de intensidad 21 Un sonido largo puede Escoge una o varias respuestas a Aumentar en intensidad b Disminuir de intensidad c Ser ascendente d Ser descendente 22 El glissado puede Escoge una o varias respuestas a Ser ascendente b Ser descendente c Crescendo d Decrescendo