Exploración del espacioOnline version Elige la respuesta correcta a cada pregunta. by Gerardo Ramírez Morales 1 ¿Qué estudia la astronomía? a Es la ciencia que estudia a los cuerpos celestes y exploración del espacio. b Es la ciencia que estudia la formación y evolución del planeta Tierra. c Es la ciencia que estudia las características y transformación de la materia. 2 ¿Qué son las sondas espaciales? a Son instalaciones en el espacio donde los astronautas realizan experimentos y otras actividades. b Son dispositivos que se envían al espacio con la finalidad de estudiar cuerpos celestes, como lo son planetas, estrellas, cometas, asteroides, entre otros. c Son dispositivos que desde la Tierra detectan señales de radiofrecuencia provenientes del espacio. 3 ¿Cómo se clasifican las sondas espaciales? a Refractoras, reflectoras y catadióptricas. b Analógicas y digitales. c De sobrevuelo, satelitales, ascenso-descenso y recolectoras. 4 ¿Cuál fue la primera sonda espacial que logró llegar a la Luna? a La Lunik 1. b La Lunik 2. c La Lunik 3. 5 ¿Cuáles planetas sobrevolaron las sondas Voyager 1 y 2? a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. b Mercurio y Venus. c Venus y Marte. 6 ¿Para qué sirven los telescopios? a Para escuchar sonidos lejanos con mayor detalle a diferencia de como lo haríamos con nuestros oídos. b Para observar objetos lejanos con mayor detalle a diferencia de como lo haríamos a simple vista. c Para detectar ondas de radio. 7 ¿Cómo se clasifican los telescopios? a Analógicos y digitales. b De corto y largo alcance. c Cassegrain, catadióptricos, reflectores y refractores. 8 ¿Cuál es la diferencia entre un telescopio refractor y un telescopio reflector? a En que los refractores utilizan lentes y los reflectores utilizan espejos. b En que los refractores utilizan espejos y los reflectores utilizan lentes. c No hay diferencia en ellos. 9 ¿Cuál es la principal característica de un telescopio catadióptrico? a Que utiliza espejos. b Que utiliza lentes. c Que utiliza lentes y espejos. 10 ¿Por qué es preferible utilizar los telescopios durante la noche? a Para evitar la interferencia de la luz del Sol. b Para ahorrar energía. c Porque los cuerpos celestes se observan mejor con luz artificial. 11 ¿Para qué se utilizan los radiotelescopios? a Para obtener fotografías y videos de los cuerpos celestes. b Para captar ondas de radio provenientes de fuentes de emisión astronómicas mediante una antena parabólica. c Para escuchar la radio mientras observas los cuerpos celestes. 12 ¿Cuánto mide el diámetro de la antena del Gran Telescopio Milimétrico? a 500 m. b 50 m. c 5 m. 13 ¿En dónde se encuentra el radiotelescopio más grande del planeta? a En China de 500 m. b En Japón de 555 m. c En Estados Unidos de 800 m. 14 ¿Cuál es la función de los telescopios espaciales? a Se utilizan para detectar radiofrecuencias provenientes del espacio exterior. b Se utilizan para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes desde el espacio exterior. c Se utilizan para la observación de planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes desde la Tierra. 15 ¿Cuál es la ventaja al utilizar telescopios espaciales respecto a los telescopios convencionales? a Al no tener la interferencia de la atmosfera de la Tierra se obtienen mejores imágenes. b Son muy económicos. c Son fáciles de utilizar. 16 ¿A qué distancia de la Tierra se encuentra el Telescopio Espacial Hubble? a A 935 km. b A 539 km. c A 593 km. 17 ¿En honor a que personaje lleva su nombre el Telescopio Espacial Hubble? a Al astrónomo Edwin Hubble. b Al astrónomo Ernest Hubble. c Al astrónomo Erick Hubble. 18 ¿En qué año se lanzó el Telescopio Espacial Hubble? a En 1980. b En 1990. c En 2000. 19 ¿Qué es una estación espacial? a Es un dispositivo que se lanza al espacio para documentar con imágenes y videos los cuerpos celestes. b Es un aparato que se utiliza para detectar radiofrecuencias provenientes del espacio exterior. c Es una instalación que orbita alrededor de la Tierra en la cual los astronautas realizan experimentos y otras actividades. 20 ¿En qué año se comenzó a lanzar al espacio la Estación Espacial Internacional? a En 1996. b En 1997. c En 1998. 21 ¿Cuántos países participaron inicialmente en el proyecto de la Estación Espacial Internacional? a 14 países. b 15 países. c 16 países. 22 ¿A qué distancia de la Tierra se encuentra la Estación Espacial Internacional? a Aproximadamente a 402 km. b Aproximadamente a 204 km. c Aproximadamente a 593 km. 23 ¿Qué tipo de experimentos se realizan en la Estación Espacial Internacional? a Se realizan experimentos con explosivos y sustancias peligrosas. b Se realizan experimentos en astrobiología, astronomía, física, ciencias de los materiales, meteorología e investigaciones en medicina. c Se realizan experimentos de energías fósiles. 24 ¿Para cuantos astronautas está diseñada la Estación Espacial Internacional? a 6 astronautas. b 10 astronautas. c 15 astronautas. 25 ¿Por qué es importante que los astronautas de la Estación Espacial Internacional se mantengan en buena condición física? a Porque deben lucir bien para los medios de comunicación. b Porque en ausencia de gravedad los músculos se debilitan. c Para poder participar en las olimpiadas espaciales.