GEOMETRÍA BÁSICAOnline version Esta prueba es un sondeo que permite medir los conocimientos previos del aprendiz para poder canalizar correctamente la estrategia de aprendizaje. by DARIO Ospina Bonett 1 Señale la figura que representa un ángulo agudo. a b c d 2 Al observar la figura, podemos decir: a Que un polígono debe tener más de tres lados. b Que estamos ante polígonos irregulares. c Que un polígono no puede tener más de ocho lados. d Que los polígonos regulares tienen lados y ángulos interiores congruentes entre sí. 3 Según la figura ¿cuál es la definición correcta de PRISMA? a Es un sólido determinado por dos polígonos paralelos y congruentes que se denominan bases y por tantos paralelogramos como lados tengan las bases, denominados caras. b Cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito. c Poliedro limitado por una base, que es un polígono con una cara; y por caras, que son triángulos coincidentes en un punto denominado ápice. d Superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que puede ser cerrada o abierta. 4 Señale la figura que representa un Trapecio Recto a b c d 5 Indique cuál de los siguientes paralelogramos es un rombo. a b c d 6 Un Poliedro es un Sólido limitado por superficies planas (polígonos). Los polígonos que limitan al sólido se denominan: a Aristas b Vértices c Caras d Apotemas 7 Indique cuál de las siguientes figuras es un dodecaedro a b c d 8 Escoja el desarrollo correcto para este poliedro a b c d 9 De los conceptos Mediatriz y Bisectriz, podemos afirmar (puedes ver el vídeo si lo necesitas): a Que para poder realizar una bisectriz o una mediatriz debemos usar aberturas de compás específicas, es decir, con una medida establecida en mm o en cm. b Que los ángulos resultantes del hallazgo de la bisectriz no siempre son iguales. c Que la recta obtenida en la mediatriz nunca forma un ángulo de 90 grados con la línea original. d Que estos dos procedimientos garantizan una considerable precisión sin el empleo de transportador o elemento de medición.