Icon New game New game

MUSIQUEANDO

Alphabet

(1)
Música, cantantes, instrumentos, historia, compositores, piezas musicales. Pon a prueba tus conocimientos.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
8 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    Ange
    Ange
    01:17
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

MUSIQUEANDOOnline version

Música, cantantes, instrumentos, historia, compositores, piezas musicales. Pon a prueba tus conocimientos.

by Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

Combinación de dos o mas notas que se ejecutan simultáneamente

Empieza por B

En un concierto o en un espectáculo teatral, repetición de algo interpretado antes, que se ofrece fuera de programa para responder a los aplausos o a la petición del público

Empieza por C

Conjunto de personas que en una ópera u otra función musical cantan simultáneamente una pieza concertada

Empieza por D

Pequeña horquilla de dos puntas utilizada por los músicos para obtener, al golpearla, un sonido o tono fijo con el que se afinan los instrumentos

Empieza por E

Uno de los antecesores de la ópera. Solía ser de carácter cómico y estaba formado por bailes, cantos y diálogos. Se interpretaba al comienzo, en le medio o al final de las obras teatrales. Subgénero netamente español

Empieza por F

Voz aguda producida por las cuerdas vocales superiores que no corresponde a la tesitura natural del cantante.

Empieza por G

Nombre del compositor de La traviata

Empieza por H

Composición de música litúrgica cantada a coro. También, canción que representa simbólicamente a una nación o a otra entidad.

Empieza por I

Fragmento musical que divide dos piezas distintas dentro de una misma obra

Empieza por J

Género de música surgida a principios del s. XX entre las comunidades negra y criolla del sur de los EE.UU. Basada en la improvisación, tratamiento del material sonoro y énfasis del ritmo

Contiene la K

Compositor ruso del período del Romanticismo, autor de los famosos ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces

Empieza por L

Texto de una ópera u otra obra musical destinada a representarse

Empieza por M

Aparato de relojería que regula la velocidad del tiempo o movimiento en la ejecución de una obra musical

Empieza por N

Figura de nota equivalente a un cuarto de redonda

Empieza por O

Personaje de la mitología griega, extraordinario músico y cantor, capaz de conmover con su arte a todos los seres de la naturaleza

Empieza por P

Conjunto de cinco líneas horizontales, paralelas y equidistantes, que sirve de soporte a la escritura musical

Empieza por Q

Pieza para cinco instrumentos o cinco voces

Empieza por R

Baile tradicional ejecutado en forma de rueda o círculo, típico de la Romería de la Virgen de Gracia

Empieza por S

Pieza que se coloca en los instrumentos para disminuir la intensidad y variar el timbre de su sonido

Empieza por T

La voz más alta de las voces masculinas, su tesitura abarca desde una octava abajo hasta una octava arriba del do central

Empieza por U

Trozo de música en que las varias voces o instrumentos suenan en idénticos tonos

Empieza por V

Uno de los más grandes compositores barrocos, de nombre Antonio, que compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas

Empieza por W

compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo, autor de la ópera El holandés errante, entre otras

Empieza por X

Instrumento musical de percusión cuyo nombre proviene del del griego xylon=madera y phonḗ=sonido

Empieza por Z

Género dramático español integrado por números musicales y de danza que se intercalan entre los diálogos. Tiene su origen en las obras cortesanas interpretadas a partir del siglo XVII en Madrid

educaplay suscripción