simulacro tipo icfes de SocialesOnline version editado por luis fernando medina aguilar by Luis Fernando Medina Aguilar 1 Los nuevos conceptos sobre filosofía y ciencia, durante el siglo XVII, rompieron con el pasado, en especial con las ideas aristotélicas que perduraron durante la edad media. Los nuevos avances expuestos alcanzaban la certeza empleando métodos matemáticos. Uno de los pilares de esta nueva concepción resumió su punto de partida en la frase "Pienso, luego existo", principio del método cartesiano que se debe a a Jacobo Estuardo b Charles Alexander Calome c René Descartes d Thomas Hobbes 2 Una de las siguientes acciones corresponde con el estado del conocimiento científico de Colombia a finales del siglo XIX, momento en el cual se consideraba que la ciencia permitía la construcción de patria a conocer las epidemias que cobraron numerosas muertes b aumentar las exportaciones de café c divulgar los descubrimientos científicos en áreas rurales d estudiar los recursos naturales del país como fuentes de exportación 3 En la Grecia antigua no existió un poder centralizado, como se pudo constatar con las ciudades estado. Una razón que impidió la consolidación de un poder único fue a la ausencia de un símbolo común que los uniera como un sólo pueblo b El relieve escarpado que dificultaba la comunicación entre regiones c la formación de una confederación que fortaleció los regionalismos d la ausencia de un dios único que legitimara el poder 4 En el sur de los Estados Unidos, a finales del siglo XIX, los defensores de la discriminación racial promovieron y fundaron el Ku Klux Klan en 1866. Esta sociedad secreta se especializó en linchamientos, incendios y acciones violentas en contra de los habitantes de color. Esta agrupación fue prohibida por una ley federal de 1871 pero este movimiento reapareció en 1915. La aparición y el mantenimiento de grupos racistas violentos en Estados Unidos se explican porque a los grupos minoritarios eran favorecidos y protegidos por las autoridades y las leyes norteamericanas b algunos sectores de la población se atribuyeron cierta superioridad y poder por encima de otros. c la sociedad norteamericana era muy diversa ya que había emigrantes de muchas partes del mundo. d ciertos grupos sociales estaban en contra de las leyes que favorecían a las comunidades negras.