Icon New game New game

Instrumentos folklóricos

Alphabet

(1)
Instrumentos folklóricos-Argentina

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
2 times made

Created by

Argentina

Top 10 results

  1. 1
    04:13
    time
    80
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Instrumentos folklóricosOnline version

Instrumentos folklóricos-Argentina

by Lucia Paulina ORO MARTINEZ
A
B
C
E
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z

Empieza por A

Instrumento compuesto por una cámara de aire y múltiples básculas que genera el sonido al expandirse y contraerse

Empieza por B

Instrumento de la familia de los membranófonos, cuya caja de resonancia es similar a la de un balde

Contiene la C

Es un pequeño aerófono, mayormente hecho de arcilla, que contiene múltiples orificios de distintos tamaños

Empieza por E

Instrumento de la familia de los aerófonos, similar a un corno gigante, utilizado en el noreste argentino, algunas veces para comunicarse entre las montañas

Empieza por G

Cordófono compuesto por una caja de resonancia de madera, y un mástil con 6 cuerdas, es un instrumento muy utilizado

Contiene la H

De la familia de los idiófonos, es un instrumento compuestos por pezuñas de cabras, que se sacude para provocar el sonido.

Contiene la I

Aerófono con 6 agujeros, similar a la quena y con una boquilla similar a la flauta dulce.

Contiene la J

Membranófono cilíndrico, similar a un Kong, tené membrana hechas de cuero y un arco de ladera, su tamaño llega a los 10cm.

Contiene la K

Instrumento de viento similar a un erke pero más chico, fabricado con un cuento de vaca o cabra.

Contiene la L

Instrumento idiófono, fabricado con un tronco de cactus seco y ahuecado, en el cual se introducen palitos de madera y semillas.

Contiene la M

Un idiófono que se acciona con la boca, que consta de una lengüeta de metal flexible, conectada en uno de sus extremos a un marco de metal

Contiene la N

Instrumento del noroeste argentino, similar a la flauta, normalmente rectangular dónde se ubican seis agujeros un la parte rebajada

Contiene la O

Sonajero con forma de hondera, que está atravesado con palos que contienen chapitas metálicas

Contiene la P

Instrumento cordófono con forma de triángulo de madera gigante, con varias cuerdas que se percuten con la yema de los dedos.

Empieza por Q

Iinstumento aerófono de origen quechua, diseñado con caña

Contiene la R

Instrumento cordófono, similar a una guitarra pequeña, diseñado con el caparazón de un quirquincho o tatú

Empieza por S

Instrumento aerófono, fabricado con múltiples cañas huecas, las cuales están selladas en uno de sus extremos, estos se agrupan en distintos tamaños.

Contiene la T

Idiófono que consta de dos bandejas o platos metálicos, que son percutidos entre sí

Contiene la U

Membranófono con un cuerpo con forma de semi-esfera, que tiene una membrana de cuero en la superficie tapando el cuenco, atada con hilos.

Empieza por V

Cordófono con un cuerpo similar a un violonchelo pequeño, que se apoya en un hombro y se percuten con un arco

Contiene la Z

Sonajero cuyo cuerpo está hecho a base de una calabaza

educaplay suscripción