Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

ARMONÍA II

Quiz

(2)
Armonía II

Download the paper version to play

70 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Aarón Ferrara López
    Aarón Ferrara López
    34:56
    time
    93
    score
  2. 2
    Olivos Sánchez José Alberto
    Olivos Sánchez José Alberto
    32:11
    time
    87
    score
  3. 3
    Angela Fajardo
    Angela Fajardo
    23:51
    time
    81
    score
  4. 4
    josue.fam.unam@gmail.com
    josue.fam.unam@gmail.com
    25:32
    time
    75
    score
  5. 5
    Héctor Lomelí García
    Héctor Lomelí García
    26:42
    time
    75
    score
  6. 6
    Ana Criseli Ramírez Ruiz
    Ana Criseli Ramírez Ruiz
    34:59
    time
    75
    score
  7. 7
    Portia Vazquez
    Portia Vazquez
    37:34
    time
    75
    score
  8. 8
    Arturo Jimenez
    Arturo Jimenez
    27:14
    time
    68
    score
  9. 9
    Hernández Merino
    Hernández Merino
    28:30
    time
    68
    score
  10. 10
    Christian Ivan Guadarrama Ceja
    Christian Ivan Guadarrama Ceja
    32:12
    time
    68
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ARMONÍA IIOnline version

Armonía II

by Arturo Flores Barragán
1

En un acorde de séptima de dominante puede omitirse la quinta siempre y cuando:

2

Es un ejemplo de nota ornamental no acentuada conjunta

3

El pasaje de la imagen corresponde a un fragmento del tercer movimiento de la Sinfonía 1 de Brahms. En el penúltimo compás aparece una nota DO durante el acorde de dominante. Es una disonancia abordada y resuelta por movimiento disjunto. A este tipo de ornamentación se le llama:

4

Cuando dos acordes se encuentran a distancia de tercera es posible aseverar que:

5

En la imagen tienes cuatro enlaces entre un par de acordes: de tónica y de subdominante en Re mayor. ¿Cuál de los incisos tiene un enlace más adecuado conforme a la llamada práctica común?

6

En la imagen hay dos versiones de un enlace entre los acordes de dominante y de submediante en La menor. Indica la afirmación que sea verdadera:

7

Al hacer un enlace entre un par de acordes en estado fundamental que no tienen notas en común, el procedimiento más frecuente es:

8

¿Qué es un acorde ornamental?

9

En la imagen hay cuatro disposiciones distintas de un acorde de sensible en la tonalidad de Do mayor. Indica cuál de esas cuatro disposiciones sería la más adecuada y la más frecuente en el contexto de una textura a cuatro voces durante la práctica común

10

En la imagen hay cuatro disposiciones distintas de un acorde de tónica en primera inversión en la tonalidad de re menor. Señala cuál sería la disposición más frecuente, según la práctica común, atendiendo al tipo de duplicación

11

En un acorde en segunda inversión la duplicación suele ocurrir de la siguiente manera:

12

Si un acorde de séptima de dominante (V7) se encuentra en primera inversión, la duplicación suele ocurrir de la siguiente manera:

13

La progresión de la imagen está formada por tres distintos acordes en la tonalidad de do menor. Uno de ellos es un acorde de séptima de dominante. Indica de qué manera está preparada y resuelta la séptima de dicho acorde

14

Una de las funciones que puede adquirir un acorde de dominante en primera inversión es:

15

En la imagen hay tres versiones distintas de un enlace de un acorde de tónica en do menor de su primera inversión a su posición fundamental. Indica en cuál de las versiones ocurre un intercambio de voces

16

La progresión de la imagen se encuentra en la tonalidad de Sol mayor. Durante el segundo tiempo del compás se forma un acorde:

educaplay suscripción