ANALOGÍASOnline version Una analogía verbal es una relación de equivalencia, semejanza o afinidad entre un par de palabras o conceptos dados, o entre las realidades que estos designan. Esta relación puede ser semántica (sinonimia o antonimia), sintáctica (función gramatical, función estructural de las palabras), lógica (orden, ubicación o sucesión, espacial o cronológica; causa-efecto, parte-todo, especie-género, contenido-continente, complementariedad, reciprocidad, intensidad, entre otras) o morfológica (raíces, prefijos, sufijos) y está determinada, generalmente, por el contexto en el que se emplean dichas palabras; sin embargo, esto no excluye la posibilidad de que dicha relación pueda ser válida también fuera de contexto. by Julio Eduardo Villalobos Paz 1 CONSERVADOR : ESTANCAMIENTO a escéptico : incredulidad b subjetivo : sentimiento c idealista : objetividad d progresista : progreso 2 IDIOSINCRACIA : PUEBLO a personalidad : sujeto b similitud : plagio c conciencia : persona d ilegalidad : falsificación 3 ACEITE : VISCOSIDAD a agua : salinidad b plástico : elasticidad c metal : maleabilidad d vidrio : transparencia 4 DIFERENDO : CANCILLER :: a tratado : cónsul b enfermedad : médico c litigio : abogado d indulto : presidente 5 ETAPA : HISTORIA :: a suceso : vida b día : semana c escena : teatro d preámbulo : disertación 6 COLOR : ESPECTRO :: a colesterol : aorta b verso : poema c página : libro d nota : escala 7 INSÓLITO : ASOMBRO :: a monótono : cólera b espantoso : pavor c inmundo : enfermedad d novedoso : comentario 8 EMBALSAMACIÓN : DESCOMPOSICIÓN :: a barnizadura : corrosión b antídoto : veneno c curación : bacteria d precaución : accidente 9 DIDÁCTICA : PEDAGOGÍA :: a opereta : ópera b fonología : fonética c estrategia : milicia d gramática : lingüística 10 INHALAR : EXHALAR :: a comer : deglutir b agarrar : desasir c ascender : descender d egresar : ingresar Explicación 1 ESCÉPTICO : INCREDULIDAD