Sistema CirculatorioOnline version Identificación, comparación, clasificación y análisis de partes y funciones del sistema circulatorio. by JHON PABLO ARDILA QUINTERO 1 La función del sistema circulatorio es: a a. Dar forma y soporte al cuerpo. b b. Introducir el aire en los pulmones para captar el oxígeno. c c. Llevar alimento y oxígeno a las células, y recoger desechos metabólicos. d d. Llevar desechos metabólicos a las células, y recoger alimento y oxígeno. 2 Las partes principales del sistema circulatorio se denominan: a a. Pulmones, bronquios y bronquiolos. b b. Sangre, corazón y vasos sanguíneos. c c. Sangre, corazón y capilares. d d. Esófago, estómago e intestinos. 3 El corazón es un órgano que sirve para: a a. Brindar oxígeno. b b. Secretar jugos digestivos. c c. Almacenar la sangre. d d. Movilizar la sangre, funcionando como una bomba. 4 La arteria y vena más grandes e importantes son respectivamente: a a. Bronquial y alveolar. b b. Cubital y radial. c c. Aorta y Cava. d d. Colon y recto. 5 La forma de las venas y arterias es: a a. Piramidal b b. Cilíndrica c c. Prisma rectangular d d. Cónica 6 ¿Cuáles son los componentes de la sangre? a a. Plasma y células sanguíneas. b b. Bolo alimenticio y quimo. c c. Saliva y jugos digestivos. d d. Plasma y plaquetas 7 ¿Cuáles son las principales células sanguíneas? a a. Venas y arterias. b b. Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. c c. Sales minerales y sustancias orgánicas e inorgánicas. d d. Aurícula y ventrículo. 8 ¿para qué sirven los glóbulos rojos? a a. Llevar dióxido de carbono a las células. b b. Llevar oxígeno de los pulmones a las células y dar el color rojo a la sangre. c c. Limpiar desechos del metabolismo. d d. Combatir infecciones, atacar cuerpos extraños y detener hemorragias. 9 ¿Cuál es la función principal de los glóbulos blancos y las plaquetas? a a. Combatir infecciones, atacar cuerpos extraños y detener hemorragias. b b. Llevar oxígeno de los pulmones a las células y dar el color rojo a la sangre. c c. Llevar dióxido de carbono a las células. d d. Convertir el bolo alimenticio en quimo. 10 Cada mitad del corazón se divide en: a a. Venas y arterias. b b. Bolo alimenticio y quimo. c c. Aorta y Cava d d. Una aurícula y un ventrículo. 11 Si comparamos los latidos de corazón de un bebé y un adulto, podemos afirmar que: a a. Tienen la misma frecuencia. b b. La frecuencia del adulto es mayor que la del bebé. c c. La frecuencia del bebé es mayor que la del adulto. d d. Ninguna de las anteriores. 12 Las venas transportan sangre: a a. Rica en oxígeno b b. Pobre en oxígeno c c. Roja d d. Azul 13 Las arterias transportan sangre: a a. Rica en oxígeno b b. Pobre en oxígeno c c. Roja d d. Azul 14 Los dos movimientos del corazón se conocen como: a a. Extensión y flexión. b b. Latidos y pulsos. c c. Contracción o sístole y dilatación o diástole. d d. Inspiración y expiración. 15 En cuanto a los nombres de las principales venas y arterias se puede afirmar que: a a.Algunos guardan relación con el nombre de huesos y órganos. b b. Todos guardan relación con el nombre de huesos y órganos. c c. Ninguno guarda relación con el nombre de huesos y órganos. d d. Son bonitos y únicos. 16 Algunos de los factores de riesgo asociados a las enfermedades del sistema circulatorio son: a a. Antecedentes familiares, sedentarismo físico, obesidad, fumar y diabetes. b b. Exposición a ambientes contaminados. c c. Consumo de alimentos vencidos. d d. Arterioesclerosis y varices. 17 Una de las siguientes enfermedades NO ESTÁ dentro de las más comunes del sistema circulatorio: a a. Arterioesclerosis b b. Varices c c. Hipertensión arterial d d. Bronquitis 18 Cuando Kelly va a chequeo anual con su médico, él le aconseja que para mantener funcionando correctamente su sistema circulatorio debe: a a. Llevar una dieta balanceada b b. Hacer ejercicio aunque sea media hora al día c c. No fumar d d. Todas las anteriores 19 Los tipos de vasos sanguíneos son: a a. Latidos y pulsos. b b. Contracción o sístole y dilatación o diástole. c c. Venas y arterias. d d.Arterias, venas y capilares. 20 Una de las siguientes NO ES una arteria: a a. Aorta b b. Temporal c c. Braquial d d. Yugular 21 Una de las siguientes NO ES una vena: a a. Cava b b. Carótida c c. Renal d d. Yugular