DALE MÁS DECIBELIOSOnline version ESTA ACTIVIDAD PERTENECE A LA SESIÓN 4 DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6.- DALE MÁS DECIBELIOS. ADEMÁS, NOS VA A SERVIR COMO REPASO DE UNA SERIE DE CONTENIDOS QUE CONSIDERAMOS IMPORTANTES DE LAS UNIDADES ANTERIORES. by GERARDO CAÑIGRAL CÁRCEL A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD RÁPIDA. Empieza por B TIPO DE COMPÁS QUE TIENE UN 2 EN EL NUMERADOR, COMO EL 2/4. Empieza por C MATIZ DINÁMICO O DE INTENSIDAD VARIABLE, QUE NOS INDICA EL AUMENTO PROGRESIVO DE LA INTENSIDAD DEL SONIDO. Empieza por D MATIZ DINÁMICO O DE INTENSIDAD VARIABLE, QUE NOS INDICA LA DISMINUCIÓN PROGRESIVA DE LA INTENSIDAD DEL SONIDO. ES EL OPUESTO AL CRESCENDO. Empieza por E A AQUELLOS MATICES DE INTENSIDAD QUE NOS OBLIGAN A MANTENER UN NIVEL DE INTENSIDAD SONORA CONSTANTE MIENTRAS NO HAYA UN CAMBIO DE MATIZ. Empieza por F MATIZ DE INTENSIDAD ESTÁTICA, QUE NOS INDICA QUE ESE SONIDO DEBE SER REALIZADO FUERTE. EN LA PARTITURA APARECE REPRESENTADO CON LA LETRA f Contiene la G TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD LENTA. Contiene la H FIGURA CUYA DURACIÓN CORRESPONDE A LA MITAD DE UNA NEGRA Y AL DOBLE DE UNA SEMICORCHEA. Empieza por I UNA DE LAS 4 CUALIDADES DEL SONIDO, CON LA ALTURA, DURACIÓN Y TIMBRE, Y QUE DIFERENCIA LOS SONIDOS FUERTES DE LOS DÉBILES. Contiene la J Contiene la K EL CONJUNTO DE EXPRESIONES CULTURALES DE UN PUEBLO, REGIÓN O PAÍS. A ESTE CONJUNTO PERTENECE LA SEGUIDILLA MANCHEGA. Empieza por L TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD LENTA COMO ADAGIO. Empieza por M SON SÍMBOLOS, LETRAS, ABREVIATURAS O TERMINO QUE INDICAN CADA UNO DE LOS DISTINTOS GRADOS O NIVELES DE INTENSIDAD O TEMPO. Contiene la N TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD MODERADA PERO MENOS QUE MODERATO. Contiene la O TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD MUY RÁPIDA, MÁS QUE ALLEGRO. Empieza por P MATIZ DE INTENSIDAD ESTÁTICA, QUE NOS INDICA QUE ESE SONIDO DEBE SER REALIZADO SUAVE O DÉBIL. EN LA PARTITURA APARECE REPRESENTADO CON LA LETRA p Empieza por Q EL OTRO NOMBRE QUE RECIBE LA INDICACIÓN DE COMPÁS, COLOCADA AL INICIO DE UNA COMPOSICIÓN MUSICAL DESPUÉS DE LA CLAVE. Empieza por R CONJUNTO DE MATICES DE INTENSIDAD QUE NOS INDICAN LA VARIACIÓN PROGRESIVA DE LA INTENSIDAD, YA SEA AUMENTÁNDOLA O DISMINUYÉNDOLA PROGRESIVAMENTE. HAY DOS TIPOS: CRESCENDO Y EL DIMINUENDO. Empieza por S MATIZ DE INTENSIDAD QUE SE CARACTERIZA POR UN REFORZAMIENTO PUNTUAL DE LA INTENSIDAD DEL SONIDO. APARECE REPRESENTADO EN LA PARTITURA MEDIANTE sfz Empieza por T CONJUNTO DE INDICACIONES QUE HACEN REFERENCIA A LA VELOCIDAD CON LA QUE SE INTERPRETA LA MÚSICA. Empieza por U PRIMER NOMBRE QUE RECIBIÓ LA NOTA MUSICAL DO, ANTES DE SER SUSTITUIDA POR ÉSTA, YA QUE AL TERMINAR EN VOCAL SE ADAPTABA MEJOR AL CANTO. Empieza por V TERMINO O INDICACIÓN DE TEMPO, QUE NOS INDICA UNA VELOCIDAD MUY RÁPIDA, AL IGUAL QUE PRESTO. TAMBIÉN PUEDE ENCONTRARSE COMO VIVACE. Empieza por W PRIMER NOMBRE DE MOZART Contiene la X Contiene la Y APELLIDO DE OTRO GRAN COMPOSITOR COETÁNEO A MOZART DE NOMBRE JOSEPH Contiene la Z ES LA PARTE REDONDA O ELÍPTICA DE UNA FIGURA MUSICAL, PUEDE SER DE DOS TIPOS: NEGRA O BLANCA, CARACTERÍSTICA QUE DIFERENCIA LAS FIGURAS MÁS LARGAS DE LAS MÁS CORTAS.