Morfología AnimalOnline version CUESTIONARIO by GABRIELA VIVIAN HUAYTA BELZU 1 Los cambios del ovino después de la domesticación Escoge una o varias respuestas a Cuernos: pérdida o reducción en algunos casos b Piel y lana: más fina, disminución de peso c Color: hubo una pérdida de color. 2 Las precondiciones para la domesticación fueron: Escoge una o varias respuestas a Contacto del hombre con el ganado. b Capacidad de los rumiantes de comer, digerir y convertir los vegetales ricos en celulosa en productos útiles al hombre. c Color: hubo una pérdida de color. 3 Importancia de la mejora de los caracteres morfológicos a Aplomos, talones y pezuñas correctos evitan problemas de cojeras, dolores en extremidades, etc. que producen un descenso en la posible producción lechera. b Idónea forma, tamaño y colocación de los pezones, permitiendo un eficiente ordeño mecánico y evitando mamitis. c Buen volumen corporal, indicativo de una mayor capacidad general tanto para ingerir alimentos, como para permitir una mayor cantidad de leche, presentando este carácter una correlación positiva con la producción lechera. 4 EL VALOR DE LA MORFOLOGÍA EN LA MEJORA DEL GANADO DE APTITUD LECHERA a Este interesante apartado será estudiado con más detalle en el correspondiente capítulo, sin embargo parece conveniente avanzar algunas ideas sobre un tema tan discutido, especialmente en bovino lechero, aunque también en ovino y caprino b Los animales ordeñados eran muy variados y poco selectos. c Buen volumen corporal, indicativo de una mayor capacidad general tanto para ingerir alimentos, como para permitir una mayor cantidad de leche, presentando este carácter una correlación positiva con la producción lechera. 5 Paradojas de la morfología externa a La morfología y el concepto de raza b LA PROLIFICIDAD Y EL NÚMERO DE MAMAS c La Morfología como criterio descriptor de la raza