Planeación de la producciónOnline version Planeación de la producción Cuatrecasas, Arbós, Lluís. La producción: procesos: relación entre productos y procesos, Ediciones Díaz de Santos, 2011. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bidigecestsp/detail.action?docID=3229324. by Fausto Noé Jiménez 1 Seleccione los factores externos que constituyen el entorno de planeación de la producción. Escoge una o varias respuestas a Capacidad externa (como los subcontratistas) b Comportamiento de los competidores c Disponibilidad de materias primas d Demanda del mercado e Condiciones económicas f Capacidad física actual 2 Seleccione los factores internos dela empresa que constituyen el entorno de planeación de la producción. Escoge una o varias respuestas a Fuerza de trabajo actual b Niveles de inventario c Actividades requeridas para la producción d Demanda del mercado e Condiciones económicas f Capacidad física actual 3 Consistente en adaptar los materiales, productos y procesos a normas preestablecidas, exigidas o no, cuya vigencia sea lo más universal posible. a Principio de normalización b Principio de racionalización c Principio de simplificación d Principio de especialización 4 A aplicar en el diseño de productos y elección y organización de los procesos productivos, siguiendo un adecuado análisis ordenado y científico para cada uno de los aspectos que comportan los mismos. a Principio de normalización b Principio de racionalización c Principio de simplificación d Principio de especialización 5 A aplicar en el diseño y variedades del producto, así como en las tareas que conforman el proceso de producción, siempre de la mano de la adecuada racionalización a la que nos hemos referido en el principio anterior. a Principio de normalización b Principio de racionalización c Principio de simplificación d Principio de especialización 6 Especialización y descomposición en componentes del producto y tareas elementales del proceso productivo, que resulten sencillas, fáciles de implementar y cuya ejecución y organización resulte de la mayor sencillez posible. a Principio de normalización b Principio de racionalización c Principio de simplificación d Principio de especialización 7 Etapas para laplanificación e implementación de sistemas productivos. Seleccione el orden propuesto en la imágen. a 1) Previsión de la demanda; 2) Planeación de la capacidad; 3) Diseño de procesos y distribución de planta; 4) Implantación de los procesos; 5) Planificación de la producción; 6) Gestión de los materiales y existencias; 7) Programación y control de operaciones; 8) Integración de actividades de suministro de materiales y de producción junto a la distribución del producto acabado; 9) Gestión y control de calidad y mantenimiento adecuados. b 1) Previsión de la capacidad; 2) Planeación de la demanda; 3) Diseño de procesos y distribución de planta; 4) Implantación de los procesos; 5) Planificación de la producción; 6) Gestión de los materiales y existencias; 7) Programación y control de operaciones; 8) Integración de actividades de suministro de materiales y de producción junto a la distribución del producto acabado; 9) Gestión y control de calidad y mantenimiento adecuados. c 1) Previsión de la demanda; 2) Planeación de la capacidad; 3) Diseño de procesos y distribución de planta; 4) Planificación de la producción; 5) Implantación de los procesos; 6) Gestión de los materiales y existencias; 7) Programación y control de operaciones; 8) Integración de actividades de suministro de materiales y de producción junto a la distribución del producto acabado; 9) Gestión y control de calidad y mantenimiento adecuados. 8 La planificación estratégica se raliza a: a Largo plazo b Mediano plazo c Corto plazo 9 La previsión de la demanda se obtiene por medio de: a Series temporales, medias móviles y alisado exponencial b El MRP c El plan agregado 10 La previsión de la demanda se integra en: a El plan maestro de producción b El MRP c El plan agregado 11 Permite prevenir medios o factores de producción necesarios para cubrir la producción. a Planificación de la capacidad b El MRP c El plan agregado 12 Minimizar las actividades que no agregan valor o despilfarros. Mediante: a Implantación de procesos adecuados con métodos de trabajo eficaces. b El MRP c El plan agregado