Juego de rol virtual – “Ponte en mis zapatos”Online version Objetivo: Que los estudiantes practiquen la empatía al tomar decisiones frente a emociones ajenas. Introducción animada: Breve historia: “Tus compañeros han tenido un día difícil. Tú puedes ayudarlos a sentirse mejor. ¿Qué harías en su lugar?” by Lisbeth Duarte Olaya 1 Luis está triste porque olvidó su tarea y la maestra se enojó. a “Lo ignoro, no es mi problema.” b “Le digo que a veces todos nos equivocamos y le ofrezco ayudarlo mañana.” 2 Ana está nerviosa por una presentación oral. a “Le digo que no es tan importante.” b “Le cuento que yo también me pongo nervioso, y le enseño una técnica de respiración.” 3 Martín está enojado porque perdió en el juego. a “Le digo que a mí también me frustra perder, y le invito a jugar de nuevo cuando se sienta mejor.” b “Le digo que deje de hacer drama.” 4 ¿Cuál es el objetivo principal del juego 'Ponte en mis zapatos'? a Jugar deportes. b Aprender matemáticas. c Hacer amigos. d Fomentar la empatía entre los niños. 5 ¿Qué habilidad se busca desarrollar en los niños a través del juego? a La desconfianza. b La competitividad. c La agresividad. d La empatía. 6 ¿Qué tipo de actividades incluye 'Ponte en mis zapatos'? a Juegos de mesa. b Actividades de rol y simulación. c Actividades físicas intensas. d Exámenes escritos. 7 ¿Cómo se sienten los niños al participar en 'Ponte en mis zapatos'? a Más comprensivos y solidarios. b Más indiferentes. c Más aislados. d Más competitivos. 8 ¿Qué rol juegan los niños en 'Ponte en mis zapatos'? a Diversos personajes con diferentes realidades. b Un maestro. c Solo un personaje. d Un espectador. 9 ¿Qué se busca lograr al finalizar el juego? a Reflexionar sobre las experiencias vividas. b Ganar premios. c Terminar rápido. d Evitar hablar. 10 ¿Qué tipo de emociones se exploran en 'Ponte en mis zapatos'? a Solo enojo. b Solo felicidad. c Solo tristeza. d Emociones diversas y complejas.