CASTELLANO 3r ciclo 1er trimOnline version contenidos del 1er tirmestre de castellano del tercer ciclo de primaria by La clase de Cuca A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A cada uno de los significados que tiene una palabra en el diccionario Empieza por B palabra polisémica con tres significados uno de los cuales se refiere a un conjunto de peces y otro a lugar para sentarse varias personas Empieza por C tipo de sustantivo que, estando en singular, se refiere a un conjunto o grupo Empieza por D se da cuando en una palabra hay dos vocales juntas en la misma sílaba Empieza por E sinónimo de comenzar Empieza por F tipo de enunciado que no tiene verbo, Por ejemplo: hasta luego Empieza por G palabra que es el núcleo del sujeto de esta oración: El gato gordo gemía de gusto Empieza por H se da cuando en una palabra hay dos vocales juntas pero no están en la misma sílaba Empieza por I tipo de sustantivos que se refieren a cosas, objetos o seres en la cantidad de uno Empieza por J palabra que es el núcleo del predicado de esta oración: Juan juega al juego del Joinmyquiz Contiene la K lengua co-oficial que se habla en el País Vasco junto con el castellano Empieza por L tipo de texto que transmite sentimientos e intenta ser bello Empieza por M figura literaria que consiste en identificar una persona, animal o cosa con otra porque tienen alguna característica común sin usar la palabra (como) Empieza por N palabra aguda derivada de la primitiva (nadar) con diptongo y acentuada Empieza por O palabra homónima y homófona de: hola Empieza por P recurso literario que atribuye características humanas a objetos, animales y elementos de la naturaleza u otros Contiene la Q sustantivo común. colectivo, concreto y contable que hace referencia a un grupo de jugadores que juegan juntos Empieza por R repetición de letras a partir de la sílaba tónica al final de los versos Empieza por S se utiliza en el cómputo silábico cuando una palabra del verso acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal. Entonces se cuentan como una sola sílaba Empieza por T sílaba más fuerte de una palabra Empieza por U palabra esdrújula, antónimo de: primero Empieza por V tipo de comunicación que utiliza el lenguaje con palabras, ya sea de forma oral o escrita Empieza por W sustantivo común, abstracto. Que es el sistema de conexión inalámbrica que usamos con el teléfono y el ordenador. Contiene la X palabra parónima de (cesto) que es un numeral ordinal referido al puesto 6 Contiene la Y palabra llana, sin tilde. Que se refiere a una profesión que se dedica a hace reír Empieza por Z palabra derivada de la primitiva (zapato) y que se forma añadiendo el sufijo -ero